Saltar el contenido

Sánchez y los separatistas ultiman una amnistía que incluye a los encausados por terrorismo

Menos de 1 minuto Minutos

La ley de amnistía abarcará desde 2013 hasta hoy y exonera a los violentos de Tsunami Democràtic y CDR que juzga la Audiencia Nacional

La inminente ley de amnistía que negocian el PSOE y sus cómplices separatistas abarcará diez años de delitos, desde la etapa de planificación del golpe de Estado en Cataluña, con la preparación en 2013 de la consulta independentista del años siguiente, hasta el momento actual.

Además de borrar el delito de los golpistas condenados y allanar la vuelta a España sin reproche penal del fugitivo Puigdemont y sus compinches, la amnistía abarca también a los violentos encausados por terrorismo.

Esta ley incluirá a los procesados por la violencia callejera y actos terroristas del Tsunami Democràtic y los Comités de Defensa de la República (CDR), que resultarán exonerados por esta de esta medida.

En consecuencia, la nueva ley eximirá de enfrentar un juicio en la Audiencia Nacional a los 12 miembros de los CDR que enfrentaban cargos tales como terrorismo y tenencia, depósito y fabricación de sustancias o aparatos explosivos con finalidad terrorista.

Terrorismo callejero y vandalismo sin juzgar

Los violentos también estaban encausados por planear la ocupación del Parlamento de Cataluña, bloqueos de carreteras y otros disturbios, como la batalla de Urquinaona, saldada con múltiples destrozos y un policía herido grave e incapacitado para seguir con su trabajo.

En una de las algaradas violentas de Tsunami, convocada por la sentencia a los golpistas, un ciudadano francés con problemas cardiovasculares falleció tras verse obligado a una larga caminata en el aeropuerto de Barcelona, colapsado por los separatistas, que imposibilitaron su evacuación rápida en ambulancia.

‘Está al 98 o el 99% lista’

De acuerdo con fuentes parlamentarias que están al tanto de las negociaciones y cita Europa Press, el registro de la ley en el congreso tendrá lugar este mismo jueves o, como máximo, el viernes.

La premura se debe a que ya existe un acuerdo fundamental en cuanto al contenido del texto. “Estamos cerca del 98 o el 99% de completarla”, subrayaron las citadas fuentes, enfatizando que los detalles finales que se están discutiendo se refieren a la definición de los citados grupos independentistas para encajarlos jurídicamente con los beneficiados de la amnistía.

El propio gobierno de Sánchez avanzó en esa estrategia de blanqueamiento del terrorismo separatista al pedir e Europol que deje de calificar a las organizaciones violentas separatistas como terroristas, tal como figuran en los informes de la organización policial europea.

Deja tu respuesta