Saltar el contenido

Desarticulada organización criminal que proporcionaba documentación falsa a menas

Menos de 1 minuto Minutos

La red criminal operaba con mafias de Marruecos y Europa, y facilitaba regularizaciones de menas ilegales a través de métodos fraudulentos

La Guardia Civil ha desarticulado una red delictiva dedicada a suministrar documentos falsos a menas con el objetivo de facilitar su viaje desde Canarias hacia la Península Ibérica u otros países pertenecientes a la Unión Europea.

Los delincuentes se aprovechaban de la situación de los inmigrantes ilegales menores recién llegados a Canarias a bordo de pateras. Les ofrecían documentos falsos y, a cambio de una cuantiosa suma de dinero, les brindaban asistencia para trasladarse a otros puntos de España o países del Espacio Schengen, principalmente Italia.

La denominada operación “Sortie 23” se ha saldado con un total de siete arrestos: cinco individuos fueron detenidos en la región de Murcia y uno fue aprehendido en Valencia y otro en Huelva. Estas personas enfrentan graves cargos relacionados con su presunta participación en una organización criminal, así como con la vulneración de los derechos de ciudadanos extranjeros, la falsificación de documentos y la inducción de menores al abandono de su hogar.

Destaca entre los detenidos el líder de esta organización criminal, quien ejercía el reparto de tareas y asumía las responsabilidades más relevantes. Su captura se produjo en un momento crucial, cuando se disponía a facilitar la salida ilícita de dos menas desde Valencia hacia Italia, haciendo uso de documentación falsa.

Las investigaciones llevadas a cabo por los agentes implicados en este operativo han conducido a la realización de tres registros domiciliarios, durante los cuales se han decomisado numerosos documentos, pasaportes pertenecientes a terceros, una considerable cantidad de dinero en efectivo, así como teléfonos móviles y otros efectos de interés probatorio.

La banda ofrecía regularizaciones fraudulentas de menas ilegales

Cabe destacar las estrechas conexiones que esta organización mantenía con redes criminales de Marruecos y otros países de la Unión Europea. La banda desmantelada contactaba con menas de origen magrebí que desembarcaban en las Islas Canarias en patera. Una vez en tierra firme, eran retenidos en un lugar oculto mientras se preparaba la falsificación de documentos y se establecía toda la logística necesaria para su posterior salida.

El modus operandi de esta red delictiva era meticuloso. Una vez obtenida la documentación falsa, los menas eran conducidos a diferentes aeropuertos canarios, recibiendo instrucciones precisas para evitar ser detectados. En muchas ocasiones, los intermediarios de la organización los acompañaban durante el trayecto aéreo, asegurándose así de recuperar la documentación una vez cumplido su propósito.

Entre los servicios ofrecidos por estas redes se encontraba el transporte en patera de Marruecos hasta Canarias para aquellos menas que se encontraban en el continente africano. Otra actividad de la organización era la realización de trámites fraudulentos para la regularización de la situación legal de inmigrantes ilegales que se encuentra irregularmente en España.

Se estima que esta organización ha sido responsable de más de 100 salidas desde las islas, y durante el curso de la investigación, un considerable número de personas que utilizaron sus servicios con pasaportes falsos o a nombre de terceros han sido detenidas. Los beneficios económicos obtenidos por la organización superan los 100.000 euros.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Jefatura de Información (UCE3) y de la Sección de Información de la Zona de Canarias, ambas pertenecientes al Servicio de Información de la Guardia Civil.

1 Comment

  1. Santiago Alvarez
    mayo 17, 2023 @ 2:24 am

    Votantes de Colau

Deja tu respuesta

Posts del Foro