Los narcotraficantes ocultaban la cocaína en figuras ornamentales impresas y las enviaban por paquetería desde Madrid a Colombia y Australia
La Guardia Civil ha informado hoy de la desarticulación de un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína, MDMA y TUSI, entre otros estupefacientes. La llamada “Operación Cupido” arrancó en febrero pasado, cuando la Guardia Civil detectó envíos de paquetería sospechoso, declarados como regalo de San Valentín. Los paquetes se remitían desde Madrid a Colombia y Australia.
Los agentes descubrieron que las figuras contaban con un doble fondo, utilizado para ocultar drogas como MDMA (éxtasis) y TUSI (cocaína rosa). Como resultado de la operación, se han incautado un total de 4.300 gramos de MDMA, así como más de 400 gramos de diversas sustancias estupefacientes, entre las que se incluyen cocaína, TUSI y éxtasis.
Hasta el momento se han detenido nueve personas, entre las que se encuentran “el mago”, presunto responsable de la síntesis de las sustancias estupefacientes. Entre los detenidos también están los individuos encargados de la fabricación de las figuras ornamentales para ocultar la droga.
La Guardia Civil ha destacado la importancia de este golpe, que ha permitido desmantelar una organización criminal altamente sofisticada y peligrosa. La operación “Cupido” sigue en curso.
La Operación Cupido lleva hasta el centro de Madrid y Torrejón de Ardoz
En febrero de 2023, la Guardia Civil interceptó cinco paquetes remitidos por paquetería al extranjero como regalos por la festividad de San Valentín. Sometidos a un exhaustivo análisis, se descubrió que cada envío ocultaba aproximadamente 800 gramos de éxtasis y cocaína.
Los descubrimientos llevaron a los agentes a investigar la identidad de los remitentes, labor compleja al usar documentos robados de personas no relacionadas con la red criminal. Tras una laboriosa investigación, se logró identificar a varias jóvenes colombianas, encargadas de enviar los paquetes y se movían en transporte público.
Luego de un minucioso análisis de los movimientos de estas mujeres y su entorno, se pudo encontrar el vínculo común entre todas ellas: unas oficinas situadas en el centro de Madrid. Desde ese punto, los líderes del grupo criminal ejercían el control sobre los demás implicados.
Estas instalaciones resultaron ser el lugar donde se fabricaban las figuras de regalo impresas en 3D y también donde se elaboraba una peligrosa sustancia conocida como TUSI: una mezcla de ketamina, éxtasis y colorante rosa.
Nueve detenidos por integración en organización criminal
Una vez identificados los integrantes de la trama, se han detenido un total de nueve personas, cinco mujeres y cuatro hombres, entre los que figuran los cabecillas de la organización. A los detenidos se les imputan delitos graves, como tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal.
Como parte de la operación, se realizaron dos registros: en las oficinas ubicadas en Madrid, donde operaba el grupo, y en un trastero en la localidad de Torrejón de Ardoz. Además, se están investigando a otras siete personas debido a su relación con la trama, ya que se les vincula con el laboratorio de droga a través de su alquiler y la recepción de pagos.
La operación policial fue llevada a cabo por los agentes de la Unidad de Fiscal y de Fronteras de Madrid, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción nº 28 de Plaza Castilla.