Saltar el contenido

Detenidos dos candidatos del PSOE en otra trama de compra de votos

Menos de 1 minuto Minutos

Un total de siete personas han sido detenidas acusadas de su implicación en la trama de compra de votos para el 28M

El escándalo relacionado con la compra de votos de cara a las elecciones del 28M sigue extendiéndose por toda España y ha salpicado en esta ocasión a la localidad almeriense de Mojácar, donde han sido detenidas siete personas, dos de ellas candidatos en las listas del PSOE de ese municipio.

Así lo han confirmado fuentes políticas y de la investigación a Europa Press, quienes han explicado que agentes de la UCO y la guardia civil han llevado a cabo decenas de registros que han acabado además con tres investigados.

Los detenidos son el número dos la lista del PSOE, Francisco Bartolomé Flores Torres y el número cinco, Cristóbal Vizcaíno González. Ambos investigados estuvieron el pasado día 18 en el acto de presentación de la candidatura socialista en la localidad, encabezada con Manuel Zamora, al que acudió el ministro Félix Bolaños con el don de la oportunidad que le caracteriza.

Investigación de fraude electoral a la sombra del intento de pucherazo de Melilla

La investigación partió de una denuncia realizada por un particular que se había visto afectado por la supuesta trama. La Guardia Civil mantiene abierta una operación contra el fraude electoral que se encuentra en plena explotación, por lo que no se descarta que pueda haber más detenidos a lo largo de la jornada.

Este caso llega pocos días después de salir a luz la trama corrupta del fraude electoral de Melilla donde ha sido detenido el líder de Coalición por Melilla por su presunta implicación en el caso de la compra de votos.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado este miércoles, sobre la supuesta trama de compra de votos en Mojácar (Almería»), que es «muy grave en términos de calidad democrática que haya personas que de una u otra manera intenten alterar la voluntad de los ciudadanos» y ha pedido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las instancias judiciales que sean «determinantes» y se llegue hasta el final para que paguen sus responsabilidades los que persiguen alterar los procesos electorales.

La cuestión es que, tras estos repetidos escándalos, queda constatado que ni siquiera el sistema electoral español es tan seguro como nos habían contado y hay ya demasiadas sospechas sobre la limpieza de, no solo estos comicios, sino de los celebrados en otras ocasiones.

4 Comentarios

  1. Caballero Luna
    mayo 24, 2023 @ 3:59 pm

    Pucherazo is coming….

  2. Ni punetera idea
    mayo 24, 2023 @ 6:56 pm

    Error de encabezado de artículo.

    Son 7 personas (más) detenidas por la compra de votos.

    (En otra trama) de compra de votos para el 28M.

    Abristeis el periódico digital entre otras cosas, para paliar la manipulación de/en los titulares y encabezados.

    Aparte ese punto, el único motivo por el que entiendo que ningún partido pida el aplazamiento, cancelación o un control exhaustivo de las elecciones es:

    Todos piensan que su compra de votos superará a la del adversario.

  3. BiciViajero
    mayo 24, 2023 @ 10:05 pm

    Joder, qué vergüenza … Por no decir “qué asco”.

  4. Mar FANEGO BELTRÁN
    mayo 25, 2023 @ 4:39 pm

    Corrupción y PSOE,: simbiosis perfecta

Deja tu respuesta

Posts del Foro