‘Promulgar una ley singular que invade competencias del Poder Judicial como medio de negociación política pervierte el régimen constitucional’
El Pleno de Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido a última hora de lunes una declaración institucional demoledora contra el golpe al régimen constitucional que planean Sánchez y sus cómplices parlamentarios.
El CGPJ precisa que Sánchez y sus socios optaron deliberadamente por una tramitación parlamentaria de la amnistía que evita la opinión técnica de los órganos consultivos del Estado. Por tal razón, la declaración del CGPJ “no pretende sustituir el informe que se elude con la vía de tramitación escogida para la iniciativa legislativa, pero se emite ante la imposibilidad de formularlo”.
Tras exponer las consideraciones que fundamentan su declaración institucional, el CGPJ “expresa su intensa preocupación y desolación por lo que la proyectada ley de amnistía supone de degradación, cuando no de abolición, del Estado de derecho en España, que pasará a ser una mera proclama formal que inevitablemente tendrá que producir consecuencias en perjuicio del interés real de España”.
El documento añade que: “Cualquiera que sea la justificación formal o aparente que se le quiera dar en el preámbulo de la futura ley, su motivación real ya ha quedado expresada” por parte de Sánchez.
En ese sentido, el CGPJ señala que “Confundir el interés de España con el interés del Presidente del Gobierno en funciones para evitar la hipotética formación de gobiernos de partidos de una ideología diferente a la suya es algo manifiestamente incompatible con la alternancia política (…) que es un valor superior de nuestro ordenamiento jurídico”.
‘Es incompatible con el principio de Estado de derecho responsables políticos queden exentos de responder de sus delitos’
El Consejo advierte que es incompatible con el “principio de Estado de derecho proclamado por nuestra Constitución (…) que los responsables políticos queden exentos de responder de sus delitos ante los tribunales, cualquiera que sea la naturaleza de sus delitos, para que un aspirante a Presidente del Gobierno pueda conseguir el beneficio personal y político de impedir el gobierno de otras fuerzas políticas o, expresado por su reverso, para poder mantenerse en el gobierno”.
Además, “hacerlo exceptuando la aplicación de la ley para impedir la acción en curso de los tribunales o dejar sin efecto la que ya se hubiese producido mediante sentencias firmes, convirtiendo en papel mojado esas sentencias, es algo rotundamente incompatible con el principio de Estado de derecho en el que se quiso constituir España y efectivamente se constituyó… al menos hasta ahora”.
‘Promulgar una ley singular que invade competencias del Poder Judicial pervierte el sistema constitucional’
Por tanto, “Utilizar la promulgación de una ley singular para invadir competencias propias del Poder Judicial como medio de negociación política, constituye una perversión del régimen constitucional”. Para el CGPJ, “Ello supone degradar y convertir nuestro Estado de derecho en objeto de mercadeo al servicio del interés personal que pretende presentarse, desde el rechazo al pluralismo político, como el interés de España”.
Por otro lado, “supone generar una clase política jurídicamente irresponsable e impune por sus delitos (…), contraviene la “igualdad de los ciudadanos ante la ley” y “violenta la independencia de los tribunales”. “La enormidad de las consecuencias de lo que se ha anunciado por el Presidente del Gobierno en funciones es que convierte la independencia de los tribunales y la seguridad jurídica, la justicia en suma, en una quimera”, advierte la declaración institucional.