El juez indica que Tsunami puede considerarse ‘grupo terrorista’, imputa a Marta Rovira y ofrece a Puigdemont que declare voluntariamente
Los fugitivos Carles Puigdemont y Marta Rovira han sido relacionados con presuntos delitos de terrorismo en la investigación de la Audiencia Nacional por los graves disturbios de 2019 organizados por Tsunami Democràtic. El instructor de la causa ha imputado a Marta Rovira y ha ofrecido a Puigdemont, aún eurodiputado, declarar de forma voluntaria en la AN antes de cursar la solicitud.
La Fiscalía recurre el auto del juez y las negociaciones de investidura se paran por ‘razones técnicas’
Según adelantó EFE, la Fiscalía de la Audiencia Nacional, por su parte, ha reaccionado anunciando que recurrirá el auto que señala a Puigdemont y otros cabecillas separatistas en la instrucción. Al parecer ya elaboraba el recurso previendo el sentido del auto.
Mientras la Fiscalía plantea su recurso para que los disturbios de Tsunami no sea catalogado como terrorismo, las negociaciones de investidura entre Sánchez y el partido del golpista prófugo han quedado interrumpidas por “razones técnicas“.
Tsunami era una ‘organización jerarquizada para subvertir el orden constitucional y alterar gravemente el orden publico’
En un auto de este lunes dictado por el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, indica que las investigaciones permiten inferir que Tsunami fue una “organización estructurada, jerarquizada y con vocación de permanencia” cuya finalidad era “subvertir el orden constitucional, desestabilizar económica y políticamente el Estado, y alterar gravemente el orden público mediante la movilización social masiva”.
El magistrado instructor añade que “El análisis de los hechos expuestos no permite excluir, en absoluto, que Tsunami pudiera tener la consideración de grupo terrorista, debiendo esclarecer si se llegó a materializar su actuación con alguno de los delitos del art. 573 CP“. El artículo del Código Penal citado alude al delito de desórdenes públicos terroristas conforme a la regulación actual
Un turista francés falleció durante las algaradas de Tsunami
Tsunami organizó ocupaciones de infraestructuras y disturbios tras la condena del Supremo a los golpistas catalanes de otoño de 2019. El instructor indica que pueden considerarse actos terroristas y en el auto recoge delitos, entre otros, contra la vida o la integridad física de atentado y tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos.
Un ciudadano francés falleció durante la paralización del aeropuerto de Barcelona por parte de Tsunami, pues los separatistas que colapsaron los accesos dificultaron su evacuación de las instalaciones tras sufrir un infarto.
El juez cita como testigo a Otegui
Tanto Puigdemont como Marta Rovira desempeñaron un papel destacado según los investigadores de la Guardia Civil, otorgándoles un peso significativo para actuar como la plataforma oficial de comunicación de las algaradas de Tsunami Democràtic.
El informe de la Benemérita, divulgado el pasado viernes, y recogido por El Debate, fortaleció el posible móvil de terrorismo, aunque la Fiscalía intentó reducir esta acusación. Además, se sugiere que Marta Rovira, que usaba el seudónimo ‘Matagalls’ en la aplicación de mensajería cifrada ‘Threema’, tenía un conocimiento previo de algunas acciones de la plataforma Tsunami Democràtic.
El instructor ha ofrecido a Puigdemont la oportunidad de comparecer voluntariamente ante la Audiencia antes de cursar la solicitud correspondiente por su condición de eurodiputado. El juez también hizo el mismo ofrecimiento a Rubén Wagensberg, diputado de ERC en el parlamento regional catalán.
También se acuerda citar como testigo a Arnaldo Otegi para aclarar los detalles de una reunión en Ginebra y la participación de varios líderes en ella, así como su conocimiento sobre la planificación y la formación de la organización Tsunami Democràtic.
García Castellón ha imputado también al jefe de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay; a los empresarios Oriol Soler, Jesús rodríguez y Josep Campmajó; a los integrantes de Omnium Oleguer Serra y Jaume Cabani; al exconseller de ERC Xavier Vendrell y a Marta Molina y Nicola Flavio Giulio.