Saltar el contenido

El letrado mayor del Congreso asume el argumentario del PSOE y avala tramitar la amnistía

2 Minutos

Fernando Galindo, alto cargo del Gobierno dos días antes de su nombramiento como letrado, no ve inconstitucionalidad ‘palmaria’ en la amnistía

El letrado del Congreso, Fernando Galindo, ha remitido un informe jurídico favorable a la admisión a trámite de la ley de amnistía de Sánchez a los delincuentes fugitivos que garantizaron su investidura.

Galindo argumenta que la amnistía de Sánchez a sus cómplices no tiene defectos formales, ni ha apreciado una inconstitucionalidad “evidente y palmaria” como para frenarla.

Tras el informe favorable de Galindo, el paso inmediato de la tramitación queda en manos de Francina Armengol, en la reunión de la mesa del Congreso de este martes que analizará si la amnistía sigue adelante.

El informe repite las razones del PSOE para aprobar la amnistía a los delincuentes

El informe, conocido esta tarde, repite el argumentario socialista según el cual la amnistía presentada por el PSOE y sus socios no es “palmariamente” inconstitucional, como la presentada por los independentistas en 2021, cuyo trámite sí se frenó.

Fernando Galindo ha admitido que “hay otros posibles motivos de inconstitucionalidad identificados por parte de la doctrina para cuyo análisis sería necesario contar con doctrina del Tribunal Constitucional que no se ha dictado aú”».

Europa Press ha destacado que el informe precisa sobre la admisión a trámite que no es un “control previo de inconstitucionalidad” y será el Tribunal Constitucional, presidido por Conde-Pumpido, el que decidirá sobre si la amnistía encaja la Carta Magna.

Galindo pasó en 48 horas de alto cargo socialista al legislativo

Fernando Galindo fue un nombramiento exprés de Sánchez recurrido por la oposición al tratarse de un alto cargo socialista que pasó del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo en 48 horas.

Según advierten desde la oposición democrática a Sánchez, Galindo ejercerá de facilitador desde dentro del Congreso para tramitar una ley de amnistía elaborada por el propio gobierno del que formaba parte y sus compinches fugitivos.

El Partido Popular inició el trámite de la recusación de Galindo esta mañana. Vox, por su parte, anuncia que este martes presentará sendas querellas por presuntos delitos de prevaricación contra los Letrados autores del informe que legitima el golpe de Sánchez y contra los Miembros de la Mesa del Congreso que voten a favor de la admisión de la amnistía.

Deja tu respuesta