El SF considera las cesiones de Sánchez una ‘agresión contra las plantillas de ADIF y RENFE y sus condiciones laborales, sociales y salariales’
El Sindicato Ferroviario (SF) ha difundido el jueves, 2 de noviembre, un comunicado mostrando su desacuerdo con las cesiones de Sánchez a la Generalidad que afectan al servicio público ferroviario y anunciando “movilizaciones de todo tipo (huelgas, concentraciones, manifestaciones…)”.
Según SF, “Las noticias sobre el acuerdo de investidura, con la inclusión de la transferencia integral de las Rodalies y la Media Distancia supone una gravísima agresión a las empresas públicas RENFE y ADIF, a sus plantillas y para el futuro del ferrocarril público”.
El comunicado alerta sobre un acuerdo que “supone utilizar como moneda de cambio a los trabajadores de ADIF y RENFE en el proceso de negociación de la investidura de gobierno, pero también significa una agresión contra las plantillas de ambas empresas y a nuestras condiciones laborales, sociales y salariales”.
‘Actuar de manera contundente desde la negociación, la movilización o los tribunales’
“A partir de este momento no valen más dilaciones, hay que actuar de manera contundente”, insta el documento. El SF propondrá el próximo martes al resto de sindicatos el próximo martes, en una reunión extraordinaria del CGE del Grupo RENFE donde diseñarán una “hoja de ruta de movilizaciones de todo tipo”.
El SF insta a que también se reúna urgentemente el CGE del ADIF “ya que el acuerdo alcanzado entre PSOE y ERC lleva incluida la transferencia de la infraestructura”.
“Es imprescindible oponernos con rotundidad desde las dos empresas, e intentar impedir que se consolide este despropósito que solo conduce al debilitamiento de las empresas públicas y a su desmantelamiento”, alerta el sindicato.
Para el SE, “La solución a los graves problemas que sufren los usuarios de las cercanías y la media distancia no se solucionan cambiando de nombre a su titular, sino invirtiendo en la renovación y modernización de las infraestructuras y su mantenimiento”.
En consecuencia, el Sindicato Ferroviario hace una llamada a “actuar de manera contundente desde la negociación, la movilización o los tribunales”.