Saltar el contenido

El terrorista tunecino de Bruselas llegó a Europa por Lampedusa y estuvo preso en Suecia

Menos de 1 minuto Minutos

Inmigrante ilegal tunecino, Abdesalem Al Guilani estaba fichado en Bélgica por trata de personas y poner en peligro la seguridad del Estado

El islamista tunecino Abdesalem Al Guilani murió esta mañana tras un tiroteo con la Policía en una cafetería del barrio bruselense de Schaerbeek, donde residía. El ministro de Justicia de Bélgica, Vincent Van Quickenborne, confirmó la identidad del terrorista y que se trataba de un inmigrante ilegal, con la solicitud de asilo denegada en 2020, fichado por trata de personas y “poner en peligro la seguridad del Estado”.

Un recorrido desde Lampedusa a Bruselas pasando por la cárcel en Suecia

La agencia italiana Ansa informó que el terrorista desembarcó en la isla italiana de Lampedusa en 2011, a bordo de una pequeña embarcación. Tras una estancia en Italia, partió hacia Suecia, donde “parece haber sido expulsado”.

El Primer Ministro sueco confirmó horas antes que el atacante se había quedado en el país escandinavo. Por su parte, el portavoz de la Agencia Sueca de Migración, Jesper Tengroth, confirmó a la AFP que Abdesalem Al Guilani “Cumplió una condena de prisión en Suecia entre 2012 y 2014“, aunque no quiso precisar el delito que por el que recibió la condena ni su duración.

Existían sospechas sobre la radicalización del sujeto desde 2016. El ministro de Justicia belga precisó que su gobierno recibió de otro país una “información no confirmada de que el hombre se había radicalizado y quería irse a una zona de conflicto yihadista”.

El terrorista presentó en 2019 una solicitud de asilo pero se rechazó en 2020, según el diario “Le Soir”. El ministro de Justicia confirmó que “La policía Le conocía por trata de personas, residencia ilegal y poner en peligro la seguridad del Estado” y que “Era conocido por algunos actos. Nuestros servicios investigaron, pero estos hechos no dieron motivo para incluirlo en la lista de terroristas“.

La Policía busca cómplices del yihadista

Frédéric Van Leuw, fiscal federal belga, ha informado que en el café donde esta tuvo lugar el tiroteo con el terrorista se recogió un fusil de asalto tipo AR15 y no un Kalashnikov, como se difundió en un principio. En las inmediaciones de la casa del terrorista también se hallaron dos pistolas y un cuchillo. 

La RTL belga recoge declaraciones del fiscal federal, donde señala que durante el día se realizaron cuatro allanamientos y dos detenciones de personas por su “potencial contacto con el presunto autor del ataque”.

Durante la tarde del martes, siguen realizando controles aleatorios fronterizos para los vehículos que entran en Francia desde Bélgica. La policía comprueba la identidad de todos los pasajeros y mira en el interior del vehículo y el maletero. 

También se aplazó el partido de fútbol entre Francia y Escocia que iba a celebrarse hoy en la ciudad francesa de Lille. 

El islamista tunecino murió tras un tiroteo con la Policía en un café del barrio de Schaerbeek, donde residía

El islamista tunecino autor de los atentados de Bruselas fue abatido en la mañana de este martes durante una intervención policial en el barrio de Schaerbeek. La Policía recibió una llamada indicando que el inmigrante ilegal tunecino, Abdesalem Al Guilani, de 45 años, se encontraba en una cafetería del citado barrio bruselense.

Los agentes acordonaron el barrio y, al llegar a la cafetería, tuvo lugar un tiroteo en el que el tunecino recibió un disparo en el pecho que le dejó entre la vida y la muerte. Sobre las 10:05 de la mañana, la RTL belga confirmó la muerte del islamista.

La Policía encontró un fusil de asalto tipo AR15 tras la neutralización del terrorista. También se encontró anoche otro arma, una pistola, en la avenida Hamoir.

La operación policial en curso en Schaerbeek llegó a su fin sobre las 15:50. Se levantó el perímetro de seguridad, que se extendía desde la plaza Verboekhoven hasta la plaza del Pavillon. Sólo el café “al Khaima“, en la calle Van Oost, donde el terrorista fue neutralizado, sigue bajo vigilancia policial.

Deja tu respuesta