Sánchez huye del debate con Feijóo y evita responder sobre su negociación de amnistía y referéndum para comprar el apoyo separatista
El candidato del PP a la Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, no logró la mayoría simple en la segunda votación de investidura y no será Presidente del Gobierno. Sánchez volvió a negarse a rendir cuentas al Congreso sobre el precio que negocia con los separatistas -en forma de amnistía y referéndum secesionista- como pago a su futurible investidura.
Tras no obtener Feijóo la mayoría absoluta en la votación de hace dos días, en el pleno de este viernes, 29 de septiembre, bastaba la mayoría simple -más síes que noes- condición que no se ha dado.
Concluido el escrutinio, se cumplieron las previsiones y Alberto Núñez Feijóo no resultó investido presidente con un resultado de 172 votos afirmativos, 177 en contra y un voto nulo, por lo que no obtuvo la mayoría simple.
Resultado previsible
No se produjo la sorpresa de última hora de alguna abstención de los separatistas o la extrema izquierda, socios del PSOE, con el fin de azuzar a Sánchez para acelerar las concesiones, legales o no, a sus intereses.
El voto que Armengol consideró nulo corresponde al diputado separatista, Eduard Pujol (Junts). Pujol dijo “sí” a Feijóo y acto seguido rectificó y dijo que “no” en su votación.
Parece tratarse de un error del diputado y no de alguna estrategia de presión, pues se trata del mismo Pujol que obtuvo fugaz notoriedad tras afirmar que le seguía un espía del CNI en patinete.
Tampoco era esperable que diputados de la izquierda votasen en contra de las órdenes recibidas, indiferentes siempre al daño que causan a su propia nación Sanchez y sus cómplices parlamentarios.
Sánchez delega en Puente para no responder sobre amnistía y referéndum
El debate celebrado durante la mañana de este viernes replicó la mecánica del primer pleno de investidura, pero en formato reducido con intervenciones cortas por parte de el candidato y los representantes de los grupos parlamentarios.
El pleno se celebró bajo la sombra de las negociaciones de una amnistía y un referéndum que lleva a cabo el PSOE con los separatistas y el fugitivo Puigdemont, acerca de las cuales preguntó el candidato popular a Sánchez, quien de nuevo se negó a responder, remitiendo a los exabruptos de Óscar Puente.
Asumiendo por anticipado la derrota en la votación y que Sánchez está inmerso en alcanzar acuerdos con el separatismo, Feijóo declaró que “ya sólo quedan dos alternativas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones“.
Santiago Abascal, por su parte, interpeló directamente a Sánchez: “Un político amnistiando otro político a cambio de sus votos para mantenerse en el poder: no puede haber un mayor acto de corrupción, no puede haber una mayor desvergüenza a la vista de todo el mundo”, le reprochó al presidente en funciones.
El Rey propone nuevo candidato o repetición electoral en enero
Como Feijóo no obtuvo la confianza de la cámara en la segunda votación, comienza el plazo de dos meses para la presentación de un nuevo candidato, previsiblemente Sánchez si cierra los flecos de su negociación de la amnistía y el referéndum con los separatistas y el delincuente prófugo Puigdemont.
Si Sánchez fracasa en sus pretensiones y no resulta investido, si no se designa un nuevo candidato, el Rey disolverá las Cortes y convocará nuevas elecciones generales para el 14 de enero de 2024.