Saltar el contenido

Imputada por falso testimonio la mujer que denunció por abuso sexual al exdiputado de Vox, Carlos Fernández

Menos de 1 minuto Minutos

Tras probarse la inocencia de Carlos Fernández, se querelló contra María del Valle Robles por mentir durante el juicio y la instrucción

El Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid admite a trámite la querella por falso testimonio presentada por el exdiputado de Vox, Carlos Fernández, contra María del Valle Robles de Moya, la mujer que lo acusó de abuso sexual -delito del que fue absuelto-.

En un auto dictado el pasado 29 de septiembre, la magistrada cita a María del Valle Robles el 22 de noviembre como investigada por, presuntamente, mentir en el juicio contra Fernández, quien dejó su escaño en el Congreso de los Diputados a raíz de la denuncia, aunque era inocente.

Tras la realización de diligencias previas, la magistrada considera que existen “características que hacen presumir la posible existencia de delito/s de falso testimonio” y procederá a la instrucción.

Carlos Fernández declaró que el calvario judicial y personal al que se vio sometido evidencia la “triste situación que sufren muchos hombres en España por denuncias falsas”.

Dos años de calvario por una denuncia falsa

María del Valle Robles denunció que, el 7 de noviembre de 2020, Fernández abusó de ella contra su voluntad cuando estaba borracha y no se tenía en pie, y reclamó para él ocho años de cárcel, inhabilitación y que la indemnizara.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) declaró firme la absolución de Carlos Hugo Fernández-Roca el pasado mes de febrero de 2023, después de que en noviembre la Sala de lo Civil y Penal desestimara la apelación de la denunciante contra la sentencia.

Carlos Fernández dejó su escaño tras conocerse la denuncia, que le causó un grave daño personal. Además, pasó por la habitual campaña de criminalización preventiva de la izquierda, que no necesita la existencia de un veredicto judicial para jalear la muerte social del objeto de su odio ideológico.

Tras la absolución, Fernández declaró a Confilegal que: “Por fin, tras más de dos años de calvario judicial puedo cerrar este injusto y desagradable capítulo de mi vida por una denuncia falsa que me ha causado un daño irreparable, así como a todo mi entorno”.

Si bien Carlos Fernández se mostró satisfecho con la demostración de su inocencia, acto seguido se planteó el resarcimiento del daño provocado a su familia y el pasado febrero se querella contra la denunciante, María del Valle Robles de Moya por la acusación falsa de agresión sexual.

Grabaciones de cámaras de vigilancia demostraron que la denunciante mintió durante la instrucción y el juicio

La querella relata que la imputada declaró que entró en el portal de la casa del Carlos Fernández agarrada a él, “debido al alto grado de embriaguez en que se encontraba”. En los vídeos de la cámara de vigilancia, visionados en el juicio, se desmiente la versión de la mujer, porque “normal y libremente” y tampoco se advierte, como declaró, que fuera “muy borracha” o que no pudiera sostenerse por sí misma.

María del Valle Robles, según la querella, mantuvo esa versión “falazmente en el acto del juicio oral a preguntas del Ministerio fiscal, y ello a pesar de que le advirtieron expresamente de la presunta comisión de un delito de falso testimonio en el caso de faltar a la verdad en este extremo y seguir sosteniendo la falsedad ya relatada en la fase de instrucción del procedimiento”.

Del mismo modo, “mantuvo la falsedad a preguntas de la defensa”, añade la querella, que solicita como medida cautelar una fianza de 75.000 euros y el embargo de bienes suficientes para asegurar las responsabilidades pecuniarias.

En caso de demostrarse la existencia del delito de falso testimonio, María del Valle Robles afronta condenas de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses.

4 Comentarios

  1. Michel Debever
    octubre 10, 2023 @ 8:53 am

    Pero, con la legislación española, el daño está hecho, y ninguna condena compensará los agravios materiales y morales.

  2. Alvaro Garcia Gonzalez
    octubre 10, 2023 @ 6:35 pm

    Si es condenada pasará a ser uno de 0,00000000X casos de denuncia falsa o ya lo es?

  3. Ni punetera idea
    octubre 10, 2023 @ 6:51 pm

    Álvaro, para pasar a ser parte de la estadística infimasegimal, aún debería de perder ella el juicio y ser condenada.
    Condena por falso testimonio en caso de violencia de género.

    Habrá pasado a formar parte de la exigua estadística de procesos abiertos por falsedad de testimonio en caso de violencia de género

    Lo que es claro es que el ya entró en la estadística de hombres denunciados por violencia de género.

    Vamos que por estadísticas no va a ser, cuando quieras nos juntamos y nos hacemos unas cuantas entre raciones de gambas. Y hacemos una estadística de cuando están mejor, con la primera caña o en la vigesimotercera.

  4. Olga
    octubre 11, 2023 @ 3:03 pm

    Me alegro mucho de leer esta noticia, pues es lo que todos los hombres que hayan pasado por esta situación deberían hacer.

Deja tu respuesta