El fugitivo exige a Sánchez que los Fiscales dejen de perseguir los delitos que cometieron él y sus compinches cuando presidía la Generalidad
La Comisión Ejecutiva de la Asociación de Fiscales (AF) ha emitido este jueves, 7 de septiembre, un comunicado denunciando el silencio del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ante las exigencias del delincuente fugitivo, Carles Puigdemont, al Gobierno en funciones de Sánchez.
El prófugo exige a Sánchez, como parte del pago por facilitar su investidura, que fuerce a la Fiscalía a dejar de perseguir los delitos que cometieron él, cuando presidía la Generalidad de Cataluña, y sus compinches del golpe de estado separatista.
La Asociación mayoritaria de fiscales reprocha en el documento que:
“La politización de la justicia es la herramienta al servicio de quienes no creen en la separación de poderes ni en el respeto a las Instituciones Constitucionales, de quienes desdeñan las esenciales funciones que las mismas desarrollan en el mantenimiento del Estado de Derecho por cuanto se oponen a sus particulares intereses y que lejos de estar amparados por el ordenamiento jurídico, lo contravienen en forma de delito primero y de fraude de ley después”.
“En este marco”, prosigue el comunicado, “las palabras del Sr. Puigdemont, instando al Gobierno de la nación a maniobrar para que la Fiscalía dé un paso atrás en todas aquellas causas judiciales abiertas con ocasión de los graves acontecimientos que tuvieron lugar en Cataluña, septiembre y octubre de 2017 y después del dictado de la sentencia del Tribunal Supremo de 14/10/2019, poco pueden sorprender”.
Las peticiones de Puigdemont, fomentadas ‘por quien dejó flotando en el aire una pregunta: ¿de quién depende la Fiscalía?’
La AF entiende el origen de las peticiones del golpista fugado: “Las inspira su propia necesidad y las alimenta quien deja flotando en el aire una pregunta: ¿de quién depende la Fiscalía?“, resalta en alusión al alarde matonil de Sánchez durante una entrevista televisiva en la que quiso justificar la intromisión socialista en las Instituciones del Estado.
La nota concluye afeando la dejadez del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. “Trascurridas más de 24 horas desde que tal exhortación llegara desde Bruselas, el FGE nada ha tenido por oportuno decir cuando ayer mismo firmaba dos Decretos. El silencio ante la gravedad de lo pedido no es una opción válida para quién ostenta la dirección del Ministerio Fiscal”.