No puede haber un Código Penal premium ‘según quién sea el autor y su relevancia política’ advierten los sindicatos policiales
Tres de los principales sindicatos policiales españoles han alertado este lunes sobre el daño que genera en las instituciones españolas la reunión de la vicepresidenta en funciones, Yolanda Díaz, con el expresidente catalán, Carles Puigdemont, actualmente prófugo de la justicia tras el golpe de estado independentista.
Los sindicatos policiales advierten sobre las consecuencias del encuentro Díaz-Puigdemont
Los sindicatos han coincidido en censurar una reunión de apariencia institucional que socava las instituciones, perjudica el esfuerzo de las Fuerzas de Seguridad contra los delincuentes participantes en el ‘procés’ a quienes busca otorgar impunidad penal.
Las mismas fuentes afearon que toda la maniobra se llevó a cabo mostrando un “desparpajo vergonzoso” frente a aquellos servidores públicos que defendieron la unidad de España y la legalidad vigente.
El SUP acusa al gobierno de ‘tirar por tierra el trabajo’ policial para encausar unos delincuentes
El SUP ha criticado una reunión que calificó de “una decisión política y arbitraria” si implica una negociación para restaurar a Sánchez en Moncloa a costa de “tirar por tierra el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para encausar a unos delincuentes”.
El sindicato también ha rechazado la negociación para aprobar una ley de amnistía. El SUP precisó a Europa Press que la ley de amnistía solo existe para hacer la transición de un Estado autoritario a uno democrático, algo que no tiene cabida en la España constitucional, donde Puigdemont y otros líderes golpistas tuvieron un juicio con todas las garantías procesales.
JUPOL alerta sobre el desprestigio de las instituciones
El sindicato JUPOL ha visto la reunión entre Yolanda Díaz y Puigdemont como un intento de desprestigiar las instituciones gubernamentales y lamenta que el Ejecutivo en funcinoes prefiera reunirse con alguien que promovió un intento de golpe de estado en lugar de hacerlo con los policías que defendieron la unidad de España y la legalidad vigente.
Fuentes de JUPOL añadieron que la negociación de Bruselas tuvo lugar porque la falta de apoyo de Puigdemont “amenaza los sillones de los miembros del Gobierno”, de ahí que se negocie para obtener el voto de Junts, aunque implique “contentar las exigencias de un huido de la justicia”.
“Esta situación es una nueva falta de respeto por parte de este Ejecutivo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado, a los que utilizan desde el Gobierno como moneda de cambio, se reúnen con los delincuentes mientras dejan de lado a los cientos de policías heridos en Cataluña y a los 45 agentes imputados por defender la Constitución, el ordenamiento jurídico y la unidad de España”, añadió JUPOL.
La CEP muestra su ‘alarma y profunda preocupación’
Desde la CEP, también expresan alarma y profunda preocupación por la reunión entre la vicepresidenta del Gobierno de España y Puigdemont, quien enfrenta cargos de sedición y malversación según el Tribunal Supremo, y Puigdemont “se encuentra fugado, pesando sobre él una orden de búsqueda y captura por encontrarse en situación procesal de rebeldía”.
La CEP considera que convertir a fugitivos de la justicia en interlocutores válidos para personas con responsabilidad institucional es un grave error que socava la credibilidad y la dignidad del Poder Ejecutivo.
Fuentes del sindicato argumentaron que no puede haber dos estándares para el cumplimiento del Código Penal según quién sea el autor y su relevancia política, ni puede existir impunidad penal exhibida con desparpajo.
La CEP enfatiza que aunque la parte socialista del Gobierno se haya desvinculado del encuentro en Bruselas con Puigdemont, esta situación envía un mensaje peligroso para el Estado de derecho debido a la atención y cordialidad institucional mostrada con Puigdemont.
septiembre 5, 2023 @ 2:46 pm
Sería mucho mas sencillo que no estuviesen aforados los políticos y que cualquier persona pudiese denunciarlos en un tribunal de primera instancia. Pero no, para denunciar a esa escoria hay que ir al supremo