Saltar el contenido

Rumanía y Croacia también prohibirán la importación de productos agrícolas ucranianos

Menos de 1 minuto Minutos

Dos países más se unen a Hungría, Polonia y Eslovaquia en la prohibición de los productos agrícolas ucranianos para proteger así a sus respectivos agricultores.

El sábado pasado, los agricultores rumanos pidieron al gobierno que prohíba unilateralmente la importación de grano y otros productos alimentarios ucranianos. La asociación de agricultores también se pronunció, “Si un país como Polonia, que apoya firmemente a Ucrania contra la agresión rusa, ha tomado una decisión unilateral después de que expirara el plazo del 15 de septiembre, no entendemos por qué Rumanía se reservaría para hacer lo mismo”.

Tras las protestas y la tensión entre el gobierno y los agricultores se llegó a un acuerdo. Marcel Ciolacu, Primer Ministro rumano, pidió a los ministros de Agricultura y Economía del país que aprobasen una orden conjunta para prorrogar 30 días la prohibición de importar productos agrícolas ucranianos.

“Si hay solicitudes de exportación a Rumanía, pediré sin falta al Ministro de Política Agraria y al Ministro de Economía que adopten una orden conjunta por la que se prorroguen las restricciones durante un período de 30 días hasta que todo se aclare. Repito: no ha habido ninguna petición, y quiero asegurar a los agricultores que no será como hace un año”, declaró Ciolacu en RFI.

Andrej Plenković, primer ministro croata, afirmó que su país no importará grano ucraniano y no descartó prohibir dichas importaciones. “La postura y el deseo de Croacia es que seamos un país de tránsito, no un país que reciba enormes cantidades de grano ucraniano que es más barato que el nuestro, lo que significaría que nuestros agricultores estarían en problemas”, afirmó Plenković a la emisora nacional croata HINA.

Sin embargo, Croacia ofreció el uso de sus puertos marítimos a Ucrania mientras el acceso de esta última al Mar Negro está bloqueado por Rusia. Esto lo hacen para que los productos agrícolas puedan llegar a otros áreas, como por ejemplo África, que era el destino previsto de todos los productos agrícolas.

Rumanía y Croacia, se unen a Hungría, Polonia y Eslovaquia en la decisión de prohibir la importación de productos agrícolas ucranianos a sus países para proteger a los agricultores de sus respectivos países. Además de colza, girasol, maíz y trigo, Polonia prohibió la importación al país desde Ucrania de torta y harina de colza, así como salvado de maíz, harina de trigo y productos derivados. Hungría amplió la lista a 25 artículos. Como avanzamos en La Bandera, Kiev demandó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a Polonia, Hungría y Eslovaquia.

Deja tu respuesta