Saltar el contenido

Santiago Abascal apoyará la investidura de Feijóo si el PP deja de participar en la criminalización de Vox

Menos de 1 minuto Minutos

El Rey recibió a Abascal para determinar qué candidato proponer a la investidura y este le confirmó que apoyará al PP con condiciones

El Rey Felipe VI ha recibido esta mañana en la Zarzuela a Santiago Abascal como parte de la ronda de contactos con las formaciones políticas con representación parlamentaria, conducentes a determinar qué candidato proponer a la investidura.

En la comparecencia de prensa posterior al encuentro con el Rey, el líder de Vox transmitió su “lealtad a la Corona como símbolo de la unidad y permanencia de España”, indicó. También le transmitió que apoyará la investidura de Feijóo si el PP deja de participar en la criminalización de Vox y sus votantes.

Rueda de prensa de Santiago Abascal en el Congreso tras la reunión con SM El Rey

El comunicado de Santiago Abascal tras la reunión con Felipe VI

“De nuevo, he tenido que trasladar trasladar nuestra preocupación porque, otra vez, los herederos del terrorismo y, en esta ocasión también, con un prófugo de la Justicia, pretendan condicionar el futuro de España chantajeando al futuro gobierno“, precisó Abascal.

“Ello supone la mayor amenaza que enfrenta hoy nuestro pueblo y nuestros compatriotas, tanto a su unidad, como a su convivencia en paz y en libertad, como a la prosperidad y a la legalidad vigente”, advirtió.

“Ello supone también la posibilidad, abierta y cada vez más clara, de que el golpe de estado perpetrado en Cataluña en el año 2017 quede impune y que el relevo del golpe se tome en esta ocasión continúe desde Moncloa si Pedro Sanchez logra la investidura”, avanzó el líder de Vox.

Apoyo a la investidura de Feijóo, condicionado a que no participe en el ‘apartheid’ de tres millones de españoles

“Ante unas amenazas tan graves a la unidad y la convivencia entre los españoles, he trasladado a S.M. el Rey nuestra disposición a apoyar una investidura del Sr. Feijóo, condicionada a que el PP no colabore de ninguna forma, ni por acción ni por omisión, en el cordón sanitario que se pretende levantar contra Vox”, indicó Santiago Abascal, que a continuación enumeró las condiciones:

“En primer lugar, a través de una muestra inequívoca de respeto a nuestros votantes, ante los cuales tenemos un deber de representación. Y que no entienden, como no entendemos nosotros, que la 3ª fuerza política de España, con 33 escaños, haya sido excluida de la Mesa del Congreso de los Diputados”.

Abascal pidó en segundo lugar “que se ponga en valor públicamente los acuerdos entre el PP y Vox en cinco autonomías y más de cien ayuntamientos, desautorizando a quienes los atacan y los cuestionan permanentemente”.

“En tercer lugar, recuperando la neutralidad de las instituciones y la normalidad democrática. En cuarto lugar, para ello, a través de un compromiso para acabar con la pretensión de algunas minorías de imponer un apartheid a tres millones de españoles y a la tercera fuerza política de España”.

Abascal terminó la comparecencia sin preguntas, rompiendo su costumbre, para mantener la precisión inequívoca de la declaración, explicó antes de irse.

Hoy concluye la ronda de consultas del monarca

Tras recibir a los representantes de Vox, PSOE y PP, Felipe VI concluye este martes, 22 de agosto, la ronda de consultas para proponer un candidato a la investidura.

Debido a que la Carta Magna determina que será candidato a la investidura quien logre el apoyo del Congreso y no de forma automática quien gane los comicios, el Rey afronta la decisión de elegir entre dos candidatos en vez de uno.

Ambos, Feijóo y Sánchez, cuentan con opciones aritméticas de ser investidos. El Rey, acabadas las consultas con los grupos, sabrá qué candidato proponer en primer lugar porque -sobre el papel- tiene más apoyos parlamentarios.

Garriga pidió explicaciones sobre la exclusión de Vox de la Mesa del Congreso por un pacto PP-PNV

La visita quedó enmarcada en la controversia, denunciada ayer por el secretario general, Ignacio Garriga, de un PP tornadizo con Vox, que pide su apoyo para la investidura de Feijóo y a la vez lo excluye de la Mesa del Congreso y lo criminaliza a través de declaraciones y mediante la presión mediática de medios afines.

Una medida, la de excluir de la Mesa al tercer partido de España, por la que Garriga preguntó en su comparecencia de prensa de ayer, con el fin de saber si responde a un pacto del PP con el PNV.

3 Comentarios

  1. Juan Garcia
    agosto 22, 2023 @ 3:35 pm

    Los peperos también son el enemigo. 🇪🇸💚🇪🇸

  2. Mac Latha
    agosto 23, 2023 @ 8:40 am

    Santi, vende la moto como quieras, tu sabrás por qué lo has hecho. Pero la realidad es que la pp no va a cambiar en nada su postura con vox y va a seguir siendo el lamesuelas de la psoez, al igual que la prensa de “derechas”, en especial ppderico, que te van a seguir atacando con saña. Todas las palabras que te diga el percebe socialista son paja, teatro. Como buen socialista que és tiene tendencia a “cambiar de opinión”.

  3. Michel Debever
    agosto 23, 2023 @ 9:11 am

    Y, o sorpresa, Feijóo ha caído del caballo, y se ha apresurado a satisfacer, verbalmente de momento, todas las exigencias de Abascal. A ver si esta buenas intenciones se concretan en actos, por ejemplo en Murcia.

Deja tu respuesta

Posts del Foro