Rodrigo Alonso, Secretario General del sindicato Solidaridad: ‘todo apunta a que la contratación ha sido una chapuza’
El sindicato Solidaridad ha denunciado ante Inspección de Trabajo las condiciones laborales de los traductores contratados por el Congreso para garantizar los derechos de los citados trabajadores, pues sospecha que puedan estar en peligro.
La denuncia responde a las informaciones conocidas este 20 de septiembre, relativas al servicio de traducción simultánea improvisado en la Cámara Baja para satisfacer las exigencias separatistas. Según el sindicato Solidaridad, existe la posibilidad de que los traductores o interpretes contratados para ese servicio en el Congreso estén en una situación conocida como de “falsos autónomos“.
Con el fin de despejar las dudas al respecto, Solidaridad ha denunciado esta situación ante Inspección de Trabajo con el fin de que se resuelvan las dudas y se garanticen los derechos de los trabajadores.
‘No nos sorprendería que progresistas e independentistas hayan puesto sus intereses políticos por delante de los derechos de los trabajadores’
El Secretario General de Solidaridad, Rodrigo Alonso, ha señalado este miércoles que “al tratarse de un contrato menor de servicios, el límite de contratación serán 15.000 euros hasta final de año para cada traductor, de manera que, superada esa cantidad, el Congreso no podrá contratar de nuevo sus servicios”.
En consecuencia, para el sindicalista, “todo apunta a que la contratación ha sido una chapuza“. Rodrigo Alonso ha añadido, que no “sorprendería que progresistas e independentistas hayan puesto sus intereses políticos por delante de los derechos de los trabajadores”.
El dirigente sindical basó su afirmación en que ya vieron “muchas veces, como en el caso de los sindicatos UGT y CCOO o de Podemos, que a la hora de despedir a los suyos indemnizan con el mínimo posible por ley. Su protección de los trabajadores se reduce a palabras vacías”, aseveró.