Saltar el contenido

Vox participará en la manifestación convocada por SCC contra la amnistía y la autodeterminación

Menos de 1 minuto Minutos

El partido ha animado a sus afiliados y simpatizantes a unirse a la movilización de SCC el próximo domingo, 8 de octubre, en Barcelona

Vox ha anunciado su participación en la manifestación convocada en Barcelona por Sociedad Civil Catalana (SCC) en contra de la amnistía a los golpistas y de la autodeterminación que tratan de negociar con Sánchez.

El partido ha comunicado su decisión a través de un mensaje en Twitter -ahora ‘X’- en la noche del pasado martes, instando a sus afiliados, simpatizantes y votantes a unirse “en defensa de España, de la legalidad constitucional y de la igualdad de los españoles ante la ley”.

Societat Civil Catalana ha convocado la manifestación para el domingo 8 de octubre al mediodía en Barcelona bajo el lema “No en mi nombre. Ni amnistía ni autodeterminación“, con el objetivo es dar voz a los ciudadanos catalanes y del resto de España que se oponen a que se negocien cuestiones que amenazarían el sistema democrático establecido por la Constitución.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, también ha expresado su posición en ‘X’, afirmando que mostrarán al separatismo que Cataluña no les pertenece y que existe una oposición firme a sus delirios separatistas. El dirigente de Vox ha enfatizado la necesidad de que los delincuentes estén en prisión y los traidores alejados del Gobierno de España.

Sociedad Civil es la misma entidad organizó la histórica manifestación del 8 de octubre de 2017 en Barcelona y que ha impulsado desde entonces múltiples movilizaciones contra el nacionalismo. Recientemente, según informa en su web, ha denunciado ante el Tribunal Supremo a la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz “por negociar los intereses de España con un secesionista prófugo de la Justicia española”.

¿Qué es Societat Civil Catalana?

Según explica en su portal web: “SCC nace en 2014 como respuesta a la deriva rupturista de las autoridades autonómicas y, desde entonces, somos asociación civil de referencia del constitucionalismo”.

SCC se define como “entidad cívico cultural, transversal y plural”, sin vinculación a ningún partido político. SCC no recibe subvenciones y, “gracias a la aportación de nuestros socios y donantes, lideramos la oposición civil al secesionismo“, resaltan.

“Reclamamos a los grandes partidos que sean capaces de llegar a acuerdos de Estado que establezcan éneas rojas que ninguna formación debe traspasar. No se puede negociar la gobernabilidad de España con quien odia a España“, añade la descripción.

Deja tu respuesta