Saltar el contenido

La Justicia europea retira la inmunidad del golpista Puigdemont y sus compinches Ponsatí y Comín

Menos de 1 minuto Minutos

Puigdemont y sus cómplices prófugos usan la condición de parlamentarios de la UE para eludir su extradición tras el golpe de Estado en Cataluña

El golpista fugado, Carles Puigdemont, acaba de sufrir un varapalo judicial por parte del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE), que ha ratificado este miércoles la resolución del Parlamento Europeo de levantar la inmunidad como europarlamentario del delincuente y sus dos compinches: Clara Ponsatí y Toni Comín.

El Tribunal europeo rechaza así el recurso del exjefe de gobierno autonómico de Cataluña, Carles Puigdemont, contra la decisión del Parlamento Europeo de suspender su inmunidad como eurodiputado. El Parlamento había aceptado la solicitud del Tribunal Supremo español para que Puigdemont pueda rendir cuentas ante la Justicia por su participación en el golpe de Estado perpetrado en Cataluña.

Puigdemont recurrirá el fallo

Según ha detallado Europa Press, frente a esta decisión judicial se puede presentar un recurso de casación en un plazo de dos meses, algo que la defensa de Puigdemont acaba de anunciar que hará.

El Tribunal Europeo invalida los argumentos de la defensa de los golpistas

El TGUE ha invalidado los argumentos presentados por los tres eurodiputados, prófugos de la justicia española. Según la defensa de los golpistas, el Parlamento Europeo no tuvo en cuenta que el proceso judicial se inició con el objetivo de perjudicar la labor de los diputados.

El fallo del TGUE Considera que “no corresponde al Parlamento analizar la legalidad de los actos judiciales españoles”. Por otra parte, el proceso judicial español tuvo lugar en un momento temporal en el que la obtención del estatus de diputado europeo por los fugados era “hipotética” y además afectaba a otros delincuentes que no eran europarlamentarios.

El Alto Tribunal europeo también rechazó la acusación de parcialidad al designar como ponente al eurodiputado búlgaro conservador, Angel Chavdarov Dzhambazki, cuyo partido pertenece al mismo grupo parlamentario que Vox: el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR).

La sentencia enfatizó que nada impedía la designación de Angel Dzhambazki como ponente, porque “por definición no es políticamente neutral” y actúa dentro del marco de una “comisión parlamentaria cuya composición refleja el equilibrio de los grupos políticos en el Parlamento” de la UE.

Según el TGUE, la pertenencia al grupo parlamentario ECR es “en principio irrelevante” para evaluar su “imparcialidad”. Además, aunque comparte grupo con Vox, que impulsó el proceso penal contra los tres golpistas, el Tribunal considera que “no ampliarse, como regla, al conjunto de los miembros del ECR“.

1 Comment

  1. Honorio Navarro Mesa
    julio 6, 2023 @ 7:00 am

    Pues a ver cuánto tardan en extraditarlo a España. Porque ya veo a este huyendo a otro país para evitar ser juzgado, al igual que sus compinches. Todos estos golpistas se creían y se siguen creyendo que el estado de derecho de España no se va a defender y que pueden cometer todos los delitos que quieran porque les votan y les dan la “autoridad” para hacer lo que deseen.

    La democracia va más allá de solo votar y que tus representantes hagan lo que quieran “solo porque nos han votado”. Hay cosas que jamás son podrán hacer por muchos votos que tengas. Pero que esperar de estos golpistas traidores y corruptos, al igual que los socialistas y demás chusma comunista, filoterrorista y separatista. Para todos ellos la democracia solo es votar y si triunfan, pueden hacer “lo que quieran” con el país. Espero que todo esto acabe en unos años y que todos se pudran en la cárcel.

Deja tu respuesta

Posts del Foro