Saltar el contenido

Los separatistas dictan a Sánchez los deberes para la legislatura

Menos de 1 minuto Minutos

Sánchez se mimetiza con sus cómplices, criminaliza a Vox y la protesta ciudadana contra el golpe y adopta la jerga separatista y antiisrael

El segundo pleno de la investidura de Sánchez que se celebra esta mañana ha comenzado con la intervención de grupos nacionalistas que, literalmente, han dictado a Sánchez la lista de deberes que va a tener que cumplir a lo largo de la legislatura para que no derriben su gobierno. Los separatistas han llegado a amenazar al candidato con “problemas” si no cumple lo pactado.  

En sus respuestas, un Sánchez tan conciliador, como sumiso con sus socios como en la sesión de ayer, ha llegado a adoptar la jerga nacionalista llamando a su propio país “Estado” por no pronunciar la palabra “España” y el argumentario antisemita de la extrema izquierda y la extrema derecha nacionalistas. El candidato también se unió a las críticas de los separatistas contra la oposición.

La sesión arrancó con la intervención de la portavoz, de Bildu,  Mertxe Aizpurúa, quien se dirigió a Sánchez en vascuence, advirtiéndole en tono amenazante que el apoyo a su investidura “no significa que nos debamos a usted. Hoy no le concedemos un cheque en blanco, sino que les estamos dando una oportunidad”.

Tras perpetrar Sánchez la legislatura pasada el acercamiento semanal de asesinos terroristas a cárceles vascas (con transferencia de competencias de prisiones bajo el brazo) a cambio del apoyo parlamentario de Bildu, la portavoz proetarra indicó al socialista su siguiente tarea: “deben abrirse caminos a otras naciones”.

Aizpurúa ha seguido ocultando los acuerdos entre Sánchez y el brazo político de la ETA, si bien exoneró al PSOE del terrorismo de Estado y de los asesinatos de dos conmilitones suyos (culpando al “fascismo”), aunque se cometieron en legislaturas socialistas.

Sánchez y los separatistas, contra Israel

En otro de los ya incontables momentos kafkianos de la investidura, Sánchez agradeció a los proetarras su apoyo, mostrando su coincidencia con los postulados del terrorismo de Hamás, afirmando que “está de acuerdo con Bildu en que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza”.

En ese sentido, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, se dedicó a abroncar a Feijóo por los pactos con Vox. El jeltzale también amenazó a Feijóo con revelar lo que llegó a ofrecer al PNV a cambio del apoyo en su fallida investidura (el ministerio de Industria, según se filtró minutos después por El Diario Vasco).

Esteban criminalizó la respuesta ciudadana que tiene lugar en la calle contra el golpe socialista, acusando a Vox de generar crispación y violencia. Anticipando lo que será la legislatura, el portavoz peneuvista exigió un cordón “sanitario” a Vox y, como Sánchez y Bildu, también criticó a Israel por su “respuesta desproporcionada” a Israel.

Sánchez critica la presencia de Tucker Carlson

En su respuesta al PNV, Sánchez aprovechó para criminalizar las manifestaciones contra la sede socialista de Ferraz, en especial por la presencia del periodista estadounidense Tucker Carlson acompañando a Santiago Abascal.

“Creo que la presencia de este personaje en la calle Ferraz es una declaración de intenciones de la ultraderecha: sólo quieren difundir desinformación e intoxicación para generar odio y crear una fractura en la sociedad española”, dijo el presidente en funciones que pactó su reelección con un fugitivo en busca y captura a cambio de impunidad judicial y destruir la separación de poderes.

Deja tu respuesta