Saltar el contenido

Santos Cerdán, desde Bruselas: ‘La ley de amnistía está acordada, el acuerdo político está acordado y firmado’

Menos de 1 minuto Minutos

Santos Cerdán: ‘La ley de amnistía cubre a los relacionados con el procés desde sus inicios hasta la fecha de hoy que cerramos el acuerdo’

El número tres del PSOE, Santos Cerdán, ha comparecido en Bruselas para explicar el acuerdo que definió como “histórico” alcanzado con Junts. “Es un acuerdo político y de la ley de amnistía en conjunto. Lo que hemos firmado esta mañana es el acuerdo político entre los dos partidos, quiero recordar que es un acuerdo entre partidos: PSOE y Junts”, matizó Cerdán. Un acuerdo “de legislatura” para cuatro años y no “de investidura”, detalló.

“El pacto se asienta sobre las bases de devolver a la política cualquier disenso entre las Administraciones públicas española y catalana“, afirmó el negociador socialista. “Es hora de que en la política sea el marco en el que se negocien las diferencias”, añadió.

‘La ley de amnistía está acordada’

“La ley de amnistía está acordada, el acuerdo político está acordado y firmado” resaltó el negociador de Sánchez. Santos Cerdán explicó que, como “la tienen que ver el resto de grupos políticos”, por eso no se presenta la ley ante la opinión pública, sino un “acuerdo político anunciando que tenemos acuerdo político y para la ley de amnistía”.

El secretario de organización del PSOE detalló que la amnistía “cubre a los que han estado relacionados con el procés desde sus inicios hasta la fecha de hoy que cerramos el acuerdo: desde 2012 a 2023″. “A partir de ahí serán los jueces que han valoren si la amnistía cubre a unos y a otros: no se ha hablado de nombres en particular”, afirmó el político.

‘La Constitución es nuestra línea roja’

“Lo que ha sucedido durante semana con las imputaciones por terrorismo a Puigdemont ha invitado a Junts a hacer una relectura y volver a revisar lo que teníamos hablado, por eso se demoran las negociaciones”, recordó Santos Cerdán.

Al final, la ley de amnistía está acordada y el acuerdo político está firmado”, insistió Santos Cerdán. “El resto de partidos políticos tendrán que revisarlo, somos muy respetuosos con la tramitación parlamentaria, y a partir de ahí se presentará la ley de amnistía”, explicó el socialista.

Preguntado sobre si han negociado un referéndum separatista, Santos Cerdán respondió que en Junts “saben que la Constitución es nuestra línea roja. Todo lo que hagamos será dentro de la Constitución“.

2 Comentarios

  1. Juan Salvador García Femenias
    noviembre 9, 2023 @ 2:20 pm

    Acaban de firmar algo inconstitucional y presumen de respetuosos y de que la constitución es la linea roja y los españoles borregos que son la mayoría encima se lo van a creer y aplaudir con las orejas…

  2. Mac Latha
    noviembre 9, 2023 @ 9:22 pm

    Y su majestad Don Letizio VI “El preparau” ¿Donde anda? ¿Inaugurando alguna parada de bus? ¿O quizá preparando las maletas para marcarse un bisabuelo?

Deja tu respuesta