Saltar el contenido

PSOE y Junts cierran un acuerdo para investir a Sánchez a cambio de la amnistía

Menos de 1 minuto Minutos

El fugitivo Puigdemont aportará 7 votos de Junts a cambio de una ley a medida para que él y sus compinches obtengan impunidad judicial

El PSOE y Junts han alcanzado en la madrugada de este jueves un acuerdo sobre la investidura de Sánchez. Hasta el momento se sabe que Junts apoyará con sus 7 votos la investidura a cambio de una serie de cesiones, como la amnistía a los golpistas, si bien es cierto que el texto de la ley todavía se encuentra en proceso de elaboración entre las delegaciones del PSOE y Junts. El delincuente prófugo Puigdemont comparecerá ante la prensa sobre las 14:00 para informar sobre el acuerdo.

El acuerdo entre JxCat y el PSOE se cerró en las últimas horas después de varios días de intensas negociaciones y múltiples intercambios de documentos para blindar el texto de la ley de amnistía y evitar las acciones legales que interpondrán la oposición y la sociedad civil.

Se espera que la ley de amnistía se registre en los próximos días, justo antes del debate de investidura de Sánchez que seguramente se programará para la semana próxima.

El acuerdo incluirá casos de supuesto “lawfare”, o “uso estratégico de las leyes para perjudicar a disidentes”, que es como definen los separatistas que los tribunales persigan delitos relacionados con el terrorismo y el golpe de estado de 2017.

Impunidad judicial e inversión de la legalidad a cambio de 7 votos

En otros términos, el partido de Puigdemont ha acordado con Sánchez acabar con la persecución judicial de los delitos cometidos por el golpista y sus compinches mediante una amnistía que invierta la legalidad, borre los delitos y deslegitime el régimen constitucional y los tribunales que investigan y juzgan a quienes que designe la futura ley a medida.

La mesa de negociación se vio afectada por la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de dirigir una investigación por terrorismo contra Puigdemont, la fugitiva y dirigente de ERC, Marta Rovira, y contra detenidos por delitos delitos terroristas relacionados con Tsunami Democràtic.

Según la agencia EFE, dirigentes de Junts entre los que se encuentran Jordi Turull, Albert Batet, Josep Rius, David Saldoni y David Torrents, han volado a Bruselas para acompañar a Puigdemont. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien lidera las negociaciones socialistas, también se encuentra en la capital belga.

Deja tu respuesta