Agricultores valencianos convocados por AVA-ASAJA y LA UNIÓ advierten de una protesta masiva con tractores ante la Delegación de Gobierno
Agricultores valencianos convocados por asociaciones del sector se concentraron este viernes frente al centro comercial de El Saler, Valencia, contra los acuerdos comerciales de la UE con terceros países que fomentan una competencia desleal de las importaciones agrarias.
Los convocantes se vieron obligados a reducir la manifestación a una protesta simbólica, habida cuenta de la prohibición del evento original por parte de la delegada del Gobierno en Valencia. Una decisión que calificaron de “abuso de poder” e “irresponsable”.
Prohibición ‘irresponsable’ por la delegada de Gobierno y amenaza de tractorada ante la Delegación
La protesta se convirtió en un acto simbólico debido a que la desautorizó la Delegación del Gobierno en Valencia. Los dirigentes de AVA-ASAJA y La Unió Llauradora i Ramadera criticaron en el acto la desautorización “irresponsable” de la concentración prevista por parte de la delegada, Pilar Bernabé.
Los dirigentes de las asociaciones de agricultores valencianos achacaron la prohibición a “una clara intencionalidad política, que supone un abuso de poder antidemocrático y que ha privado los legítimos derechos de movimiento y libertad de expresión de los agricultores valencianos”.
AVA-ASAJA y LA UNIÓ no descartan convocar en las próximas fechas al sector agrario valenciano a otra concentración, masiva con presencia de tractores y agricultores, frente a la Delegación del Gobierno y remitirán también una carta de queja a la delegada, Pilar Bernabé, por el trato discriminatorio al desautorizar la protesta ya convocada para hoy.
A pesar de la decisión de la representante de Interior en Valencia, los convocantes mantuvieron la movilización, pero en forma reducida, cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde tiene lugar la cumbre de los ministros de comercio de la UE.
Bajo el lema: “Nuevo tratado, nueva traición“, los trabajadores convocados por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y La Unió Llauradora i Ramadera han denunciado los graves problemas del sector agrario provocados por los acuerdos comerciales con terceros países de la UE, de los que el propio Gobierno es cómplice e incluso promotor en el caso del tratado con Mercosur.
Los tratados, además, se suscriben en unas condiciones carentes de reciprocidad que, según los convocantes, provocan una grave crisis de rentabilidad de los agricultores y ganaderos europeos.
Las reivindicaciones de AVA y la Unió: cláusulas espejo y revisión del impacto de los acuerdos de la UE con terceros países
Las asociaciones convocantes exigen reciprocidad o cláusulas espejo en las producciones agrícolas y ganaderas que se importan de países terceros, de forma que existan las mismas condiciones de producción dentro y fuera de la UE para los alimentos que llegan a nuestros consumidores.
Los convocantes reclaman una evaluación y revisión continuada de los impactos sobre el sector agrario europeo de todos los acuerdos comerciales suscritos por la Unión Europea con países terceros.
Respecto a las plagas o enfermedades de cuarentena, las asociaciones demandan un número máximo de detecciones a efectos de prohibir las exportaciones de un tercer país con destino a la UE. La prohibición seguirá en vigor hasta que el citado tercer país sea capaz de garantizar la seguridad fitosanitaria de sus producciones, comprobada por inspectores comunitarios.
En ese sentido, los agricultores valencianos participantes pidieron que tampoco se permita, en las producciones agrarias que se importan de terceros países, el uso o el aumento del umbral máximo de residuos de materias activas fitosanitarias cuyo empleo está prohibido para los productores de la UE.
Las asociaciones también han pedido una cláusula de salvaguarda automática del arroz en caso de que las importaciones foráneas supongan un impacto grave para la rentabilidad de los productores comunitarios.
octubre 22, 2023 @ 11:35 am
Este des-gobierno hará lo que le ordene Von der Brujen (perdón, Layen), y esta tipa, lo que le ordenen sus amos (Foro de Davos, Soros, el Papa, Klaus Shwab, Larry Finck, Gates, etc). Por tanto, traicionará a nuestro país, como es habitual.