Saltar el contenido

Chile vota libertad: la derecha aplasta a la izquierda en la elección del Consejo Constitucional

Menos de 1 minuto Minutos

Tras perder el referéndum para instaurar en Chile una Constitución chavista, el presidente Boric trató de imponer el cambio desde el Consejo

Chile se aleja del abismo izquierdista de asesinatos, robos y pobreza en una elección decisiva que consolidó el giro a la derecha de los votantes. En cifras, el equivalente chileno de Vox, el Partido Republicano de José Antonio Kast logró el 35% de los votos y 22 consejeros constitucionales. La lista oficialista del comunista Boric quedó en segundo lugar con el 28% de votos y 17 consejeros. La derecha tradicional alcanzó el 21% de los sufragios y obtuvo 11 consejeros.

Como los autócratas bananeros de la ralea de Gustavo Petro, el presidente chileno, Gabriel Boric, ignoró la voluntad de los votantes que rechazaron por mayoría su referéndum constitucional de septiembre de 2022 y afirmó que seguía vigente un “mandato ciudadano” para redactar una nueva Constitución.

En un intento de cambiar el resultado del referéndum por la puerta de atrás, Boric esperaba el pasado domingo obtener mayoría en un Consejo Constitucional que redactaría una nueva Carta Magna redactada a medida de su fanatismo ideológico. Sin embargo, la elección de 50 consejeros constitucionales encargados de redactar la nueva Constitución se ha saldado con la derrota aplastante de la extrema izquierda gobernante.

Las tres consecuencias de la derrota para la izquierda chilena

En primer lugar, los 22 escaños de Kast resultan decisivos, pues a partir de 21 asientos los republicanos tienen derecho de veto en el Consejo y podrán rechazar cualquier norma. Ese poder de veto recaía antes en la izquierda y tampoco es posible que fructifiquen, de producirse, pactos entre la derecha tradicional y el partido de Boric.

En segundo término, la derecha ha consolidado una holgada mayoría del Consejo Constituyente, con 33 de los 50 miembros (el 66%), y supera el quórum de 3/5 (30 consejeros) necesario para elaborar las normas constitucionales y controlar el Consejo.

Finalmente, la nueva propuesta de texto constitucional, procedente de un organismo controlado por la oposición democrática, será plebiscitada en diciembre en lo que puede ser una derrota aún más demoledora de las aspiraciones de Boric.

2 Comentarios

  1. Ni punetera idea
    mayo 8, 2023 @ 4:18 pm

    Es un buen momento este para ver las decisiones de la derecha tradicional, y en la medida de lo posible, extrapolar a nuestro país, las posibilidades de decantación.

    Por otro lado, considero que el bastión de bukele, aún no siendo oro todo lo que reluce, tiene su parte de influencia en las decisiones ciudadanas.

  2. mosjto
    mayo 9, 2023 @ 8:41 am

    Enhorabuena Chile !!

Deja tu respuesta