Unos lo llaman concurso pionero, un paso audaz hacia el respeto animal; otros, una estupidez más hacia lo absurdo e irracional
El pasado 17 de junio se celebró en una ciudad de Finlandia un concurso al que participaron 10.000 personas. Un concurso de hípica, pero sin caballos. Esta peculiar disciplina, simula la práctica de saltar y realizar acrobacias a caballo, aunque se hace sobre un palo de madera entre las piernas.
Sí, parece absurdo, así lo comentan muchos, una sinrazón, un sinsentido, una estupidez y un síntoma más de que este mundo entra de lleno en la irracionalidad más absoluta. Sin embargo, ciertos expertos, al menos los del periódico Excélsior (México) consideran que “Finlandia ha dado un paso audaz al introducir un concurso pionero de ‘equitación vegana’. Una novedosa iniciativa que ha ganado popularidad en internet al presentar a jinetes que realizan acrobacias y superan obstáculos montando caballos de madera en lugar de utilizar animales vivos”.
Un fenómeno viral en redes sociales
Lo tremendo es que este peculiar concurso de hípica se ha convertido en un fenómeno viral, especialmente en Tik Tok, donde sus millones de seguidores se han lanzado a compartir todo tipo de vídeos cortos de acrobacias y saltos.
Como dato curioso, los jinetes incluso asignan nombres, géneros y razas ficticias a sus caballos de juguete; se atreven a darles de comer (de forma figurada, claro está). Y como dicen los comentaristas expertos en la materia, en el certamen finlandés, “los concursantes demostraron una variedad de técnicas, desde trucos de acrobacia en el aire hasta movimientos de alta destreza, todo ello llevado a cabo sin el uso de sillas de montar o cualquier tipo de accesorio tradicional que involucre a los caballos”.
El evento, organizado por la Asociación de Caballos de Afición de Finlandia, ha atraído la mirada de los defensores de los derechos de los animales, pero también ha generado todo tipo de comentarios hechos por los internautas.
Origen de la hípica vegana
El origen de esta especialidad se remonta cuatro años atrás, cuando en Finlandia se plantearon evitar el sufrimiento de los animales en algunas disciplinas equinas. Se organizó un concurso de equitación vegana en la ciudad de Seinäjoki. Fue un éxito: el último campeonato, disputado el 17 de junio contó con 10.000 personas. Su repercusión ha traspasado fronteras y se ha extendido ya a países como Alemania, Suecia o Países Bajos, donde cada vez es más popular.
Y ojo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia ha recibido una solicitud para fabricar caballitos de madera para George y Charlotte, los hijos del príncipe William de Gran Bretaña.
Como dato curioso, meramente informativo: Finlandia es pionera en el desarrollo a ultranza de los objetivos marcados globalmente por la Agenda 2030. ¿Qué nos regalará próximamente este país?
agosto 23, 2023 @ 1:33 am
Entonces para que llevan un palo las zumbadas éstas? Será como sucedáneo de tener algo entre las piernas? Falta las hace😁